En anteriores post nos acercamos al mundo de las pasarelas de pago. Despejamos algunas dudas acerca de qué son, sus ventajas; hicimos un listado de pasarelas de pagos internacionales atractivas; dejando una interrogante en el tintero: ¿Cuáles son las pasarelas de pago nacionales? Si aún no has leído la primera parte presiona aquí.

¿Cuáles son las pasarelas cubanas?
Las utilizadas en ambiente nacional son Transfermóvil y EnZona; las que funcionan mediante dos opciones: escribiendo la cuenta del destinario al cual se le va a realizar la transacción y realizando el escaneo de un código QR.
Transfermóvil y EnZona permiten que empresas estatales
y privadas contraten sus servicios para aceptar pagos en líneas; sumando ya aproximadamente
más de 4 millones de usuarios.
Transfermóvil: aplicación lanzada en 2015 por la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A (ETECSA) y los bancos: Metropolitano, BANDEC y BPA.
Para hacer pagos de cada uno de los servicios disponibles, se utiliza una tarjeta Telebanca, a la cual se asocian las tarjetas del cliente. Ofrece pagos de servicios online, realizar compras por Internet, hacer trámites bancarios, pagar impuestos y de otros servicios públicos de telecomunicaciones. Solo disponible para dispositivos Android.
EnZona: lanzada en 2019 por la Empresa de Tecnológica de la Información para la Defensa (Xetid). Para acceder a esta plataforma el usuario ingresa ya sea a su sitio web en www.enzona.net o utilizando la aplicación ENZONA, solamente disponible para dispositivos Android. En EnZona desde un teléfono inteligente o en una computadora conectada a la red nacional pueden realizarse operaciones comerciales y financieras que necesiten tanto las empresas estatales, como el sector privado y la población, sin necesidad de utilizar efectivo. Además, cuenta con espacio llamado el bulevar de tiendas digitales, una opción muy ventajosa para los emprendedores y empresarios; pues permite montar un espacio digital del negocio.
Banca Remota: es una aplicación independiente y la única alternativa para los usuarios que tienen dispositivos Apple en Cuba para realizar de manera digital sus operaciones bancarias. Lanzada en 2018 por su desarrollador Henry Cruz. Esta aplicación funciona sobre la misma plataforma de Transfermóvil y envía comandos USDD hacia los servidores de ETECSA, que responden según la operación que se vaya a realizar. Al igual que Transfermóvil te permite hacer pagos de servicios, hacer transacciones bancarias, pagos de impuestos, recargar tu teléfono móvil.
¿Qué facilidades se obtienen?
Las empresas cubanas, tanto estatales como privadas, pueden contratar
los servicios de Trasnfermóvil y EnZona referidos a pago electrónico a través del
código QR, esto forma parte del proceso de bancarización que está viviendo Cuba.
En el caso de Transfermóvil se puede habilitar el pago en línea a través del portal web Bulevar. Esta vía permite a los negocios, comercio, empresas estatales y particulares gestionar los pagos y devoluciones, mediante la aplicación. Esta modalidad se divide en establecimiento físico, para el cobro mediante QR en esas instancias, y tienda virtual para cobro online e integración a la aplicación.
Para habilitar este servicio los interesados, tanto como puntos de venta, restaurantes y cafeterías, así como Pymes y empresas estatales, deben realizar la contratación digital online mediante el sitio libre de costo www.transfermovil.etecsa.cu/contratación, y registrar los datos que se le soliciten para la validación. Una vez aceptada, recibirá vía correo electrónico el anexo que acredita su contratación.
Con EnZona es un requisito indispensable que el cliente este registrado como usuario. A través de www.bulevar.enzona.net. Los interesados tienen que acceder a Registro, autenticarse con el usuario de EnZona y completar cinco pasos.
Al inicio se encuentran los datos del propietario que se cargan de forma automática y, aceptado los términos y condiciones, se establece la resolución contractual entre cliente y el vendedor y la plataforma.
EnZona pone a disposición de personas jurídicas o naturales sus servicios y el costo se calcula en función de la modalidad o plan elegido.
Solo queda por tú parte aprovechar estas facilidades de pagos digitales para tu empresa, tienda, bodegón, cafetería, etc.
Si aún te quedaron pequeñas dudas, aquí estamos para ayudarte: contáctanos.
En nuestro próximo blog estaremos hablando sobre las bolsas y monederos digitales, buscando que logres llegar a conocer todo lo necesario para tomar tus decisiones dentro del comercio electrónico: síguenos.
Otros temas de interés: