Pasarelas de pago (1)

Cada día buscamos elevar nuestras ventas y llegar a nuevos clientes mediante el uso de las redes sociales y de las aplicaciones de comercio electrónico. No podemos hablar de comercio electrónico sin hacer alusión a los mecanismos de pagos en línea, en especial a las pasarelas de pago.

¿Qué son las pasarelas?

Son plataformas que permiten una transacción monetaria entre dos personas por Internet. Permiten la realización de pagos y transferencias seguras entre tiendas electrónicas y entidades bancarias.

Simplifican el proceso de pago en línea para las personas y empresas, ayudando a recibir pagos de forma segura, rápida, cómoda y con mayor seguridad.

Ya sabemos que son las pasarelas, entonces, ¿Qué ventajas nos aportan?

  • Transacciones en líneas seguras y fiables: las pasarelas de pago cuentan con herramientas integradas y protocolos que garantizan la seguridad de las transacciones.
  • Fidelización de clientes: al implementar una pasarela de pago permite aplicar ventajas y descuentos de los que los usuarios podrán beneficiarse a la hora de efectuar una compra.
  • Expansión de mercado: permiten a los emprendedores acceder a un mercado más amplio, tanto a nivel nacional como internacional, facilitando la expansión de sus negocios.
  • Facilidades a las empresas: ofrecen una amplia gama de opciones para satisfacer diversas necesidades, que van desde un pequeño emprendedor hasta una gran empresa.

Después de entender los beneficios que podemos obtener utilizando estas plataformas, sólo queda conocer cuáles nos conviene utilizar. En este sentido, dejamos un pequeño listado de las más atractivas en el mercado internacional. En el próximo post estaremos hablando de las pasarelas en Cuba.

Paypal: es una de las pasarelas más populares del mundo. Es fácil de configurar e ideal, para emprendedores y Pymes. Ayuda a las empresas a ganarse la confianza de sus clientes potenciales. Se encuentra disponible en más de 200 países y acepta 25 divisas.

WorldPay: procesador de pagos integral que gestiona pagos con tarjeta directamente desde una página o sitio web. Trabaja con más de 120 divisas.

Tropipay: es un monedero electrónico (e-Wallet) que permite hacer transacciones monetarias en líneas. Garantiza el total control de las finanzas, brindando facilidades de pago como cliente o como equipo comercial. Las operaciones en Tropipay se aseguran en euros desde cualquier lugar y en cualquier momento. Se encuentra respaldado por entidades financieras europeas y con licencia de Entidad de Pago emitidas por el Banco de España.

Stripe: es una plataforma de pagos en línea que se incorpora en una página o sitio web y que permite a las empresas y emprendedores gestionar los pagos por productos y servicios a través de un sitio web. Una de sus ventajas es que incluye el formulario de pago dentro de la misma página o sitio web, por lo que el comprador no es redirigido a un sitio externo. Tiene presencia en más de 20 países y permite trabajar con cerca de 140 monedas.

SagePay: ofrece dos tipos de planes: Plan Business-para pequeñas y medianas empresas- y Corporate, para empresas más grandes. Es considerado una de las mejores pasarelas para pagos internacionales, pues procesa más de 25 divisas. Además, permite aceptar tarjetas de crédito/debito de las mayores compañías.

Ahora sólo queda en ti, la decisión de montar tu tienda con una pasarela y comenzar a facturar a escala global. Recuerda leer el próximo post que estaremos hablando de las pasarelas en Cuba y ante cualquier duda no dudes en contactarnos.

Si el tema fue interesante, puedes seguir consultando contenido en nuestro blog:

Su fragmento dinámico se mostrará aquí... Este mensaje se muestra porque no proporcionó tanto un filtro como una plantilla para usar.



David Santana Ballate 23 noviembre, 2023
Compartir
Categorías
Nuestros blogs