Las MIPYMES en Cuba 2025: Superando Desafíos, Aprovechando Oportunidades y la Clave de la Asesoría Experta

En los últimos años, las MIPYMES en Cuba han pasado de ser una novedad para convertirse en actores clave de la economía nacional. Tras su legalización en 2021, estos emprendimientos han enfrentado un camino lleno de obstáculos, pero también de posibilidades únicas. En 2025, el panorama es una mezcla de desafíos estructurales y oportunidades emergentes, donde la asesoría especializada se revela como el factor diferenciador entre el éxito y el fracaso. 

¿Buscas asesoría especializada para impulsar tu MYPIME en Cuba? El Proyecto de Desarrollo Local (PDL) 999+ es un aliado estratégico, con experiencia comprobada en guiar emprendimientos desde su creación. Gracias a su conocimiento experto y acompañamiento integral, desde CODES hemos desarrollado estos artículos y hoy te dejamos el segundo.

¡Qué esperas…sigue leyendo!

Desafíos: La Carrera de Obstáculos de los Emprendedores Cubanos

  1. Burocracia: Los trámites para registrar una MIPYME pueden extenderse hasta seis meses, un tiempo crítico que agota recursos y desanima a muchos. La falta de claridad en los procesos y la lentitud institucional siguen siendo barreras para la formalización. 
  2. Falta de cultura empresarial: Muchos emprendedores cubanos carecen de formación en gestión financiera, marketing o planificación estratégica. Esto deriva en negocios improvisados, con modelos poco sostenibles y altas tasas de cierre en los primeros dos años. 
  3. Brecha tecnológica: Aunque el acceso a Internet ha mejorado, la infraestructura digital en Cuba sigue siendo limitada. Plataformas de gestión en la nube, pagos electrónicos o herramientas de análisis de datos son aún inaccesibles para muchos, lo que frena la competitividad. 
  4.  Prejuicio contra el sector privado: Algunas instituciones estatales mantienen resistencias a colaborar con MIPYMES, lo que limita oportunidades de contratación pública o alianzas estratégicas. 

Oportunidades: El Mapa del Tesoro para 2025 

  1. Encadenamientos productivos: La integración entre MIPYMES y empresas estatales (como proveedores de insumos o servicios) está generando sinergias. Ejemplo: Cooperativas agrícolas que abastecen a hoteles estatales, reduciendo costos de importación. 
  2. Digitalización: La adopción de herramientas digitales básicas (gestión de inventarios en Excel, ventas por WhatsApp) está creciendo. El próximo paso: implementar software especializado y comercio electrónico para escalar operaciones. 
  3. Financiamiento: Existen opciones de financiamiento para MIPYMES, aunque todavía deben ser más accesibles.

La Asesoría: 

El GPS para Emprendedores

¿Por qué un abogado y un contador son tan importantes como el capital inicial?  Un abogado y un contador son esenciales para cumplir con los requisitos legales y fiscales. Y son de gran ayuda en los siguientes procesos:

  • Evitar multas y clausuras: Cumplir con las leyes y los requisitos fiscales exige conocimiento técnico. Un error en la declaración de impuestos puede costar más que contratar a un experto. 
  • Plan de negocios: Solo el 30% de las MIPYMES cubanas elaboran un plan formal. Sin él, es imposible proyectar gastos, calcular precios o atraer inversionistas. 
  • Acelerar trámites en la Plataforma de Actores Económicos (PAE): Un asesor conoce los "atajos" para navegar por el registro de licencias y permisos. 

El Futuro se Construye con Herramientas Adecuadas 

Las MIPYMES en Cuba no son una moda, sino una realidad económica que llegó para quedarse. Los desafíos de 2025, desde la burocracia hasta la brecha tecnológica, exigen más que esfuerzo individual: requieren planificación, formación y alianzas estratégicas. 

La buena noticia es que cada vez más emprendedores comprenden que la asesoría no es un gasto, sino una inversión. El mensaje para 2025 es claro: En un entorno complejo, el éxito depende de combinar pasión con preparación, e innovación con asesoría experta. 

¿Listo para dar el siguiente paso? 

En el próximo artículo de esta serie, exploraremos Innovación y Digitalización en las MIPYMES cubanas. ¡No te lo pierdas!

Y si quedaste con alguna duda Contáctanos en CODES.

¿Necesitas asesoría? PDL 999+ te podrá ayudar.

Olivia Campos Ayala 26 febrero, 2025
Compartir
Categorías
Nuestros blogs