¿Tienes una idea de negocio en Cuba y sueñas con convertirla en una MYPIME exitosa? Las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES) representan una oportunidad crucial para impulsar la economía de Cuba. Pero... ¿cómo materializar ese sueño empresarial y sortear los desafíos que implica su creación? En este primer artículo de una serie, que creamos desde CODES con ayuda del Proyecto de Desarrollo Local (PDL) 999+, te ofrecemos una guía completa para ayudarte a crear tu MIPYME en Cuba. Desglosaremos el proceso de formalización, los requisitos legales indispensables y las estrategias para optimizar el trámite, allanando el camino hacia el éxito de tu negocio.
¡Prepárate para transformar tu idea en una realidad empresarial!

Requisitos para crear una MIPYME en Cuba
Para registrar una MYPIME en Cuba, es fundamental cumplir con una serie de requisitos establecidos por la legislación vigente publicada en la Gaceta Oficial de la República de Cuba en su edición Ordinaria Nº78 publicada el 19 de agosto de 2024. A continuación, te dejamos ciertos requisitos básicos que debes cumplir para iniciar este proceso:
- Ser ciudadano cubano con residencia permanente en el país.
- Ser mayor de edad y con el carnet de identidad en orden.
- No tener antecedentes penales vinculados a la actividad económica, la cual pretende ejercer.
- No poseer restricciones bancarias que impidan el acceso a financiamiento.
El Proceso de Registro
El proceso de registro de una MYPIME en Cuba, aunque con pasos definidos, implica una serie de etapas que requieren atención y precisión. Se realiza a través de la Plataforma de Actores Económicos (PAE) del Ministerio de Economía y Planificación (MEP), un sitio web diseñado para gestionar solicitudes. Los pasos clave incluyen:
- Definir el tipo de negocio y su estructura legal.
- Elaborar los estatutos sociales de la empresa y clasificar la actividad económica. Es necesario usar el nomenclador oficial.
- Presentar la solicitud digitalmente.
- Esperar la revisión por parte del MEP y el Consejo de Administración Municipal (CAM).
Retos en el Registro de MIPYMES
El crecimiento de las MYPIMES en Cuba ha abierto un nuevo horizonte para el emprendimiento y la innovación, pero el proceso de registro aun presenta desafíos. Uno de ellos es la lentitud del proceso, que puede demorar hasta seis meses debido a la intervención de múltiples organismos (MEP, Ministerio de Justicia, bancos comerciales). Esta demora ha llevado a que muchos emprendedores abandonen el trámite antes de completarlo. Este proceso es desafiante, pero representa una oportunidad para dinamizar la economía cubana.
Y… ¿Ya estas listo para emprender?
¿Necesitas ayuda? Contáctenos en CODES
¡Vamos, emprendedor, el éxito te espera!