Digitalización en las MIPYMES cubanas: Estrategias para innovar en un entorno desafiante

Las MIPYMES cubanas, legalizadas desde 2021, están revolucionando la economía con más de 8.000 empresas y 100.000 empleos. Aunque la digitalización es clave para su crecimiento, enfrentan obstáculos como brechas tecnológicas, infraestructura limitada y acceso restringido a pagos en línea. Pero no todo es complejo: con creatividad y estrategias prácticas, estas empresas pueden transformar los desafíos en oportunidades.

Desde CODES te traemos un artículo sobre el proceso de digitalización de las MYPIMES cubanas, gracias a la información aportada por el Proyecto de Desarrollo Local (PDL) 999+.

Aquí te contamos qué pueden hacer….

¿Por qué la digitalización es vital para las MIPYMES cubanas? 

La digitalización no es solo una moda: es una herramienta para optimizar procesos, llegar a más clientes y competir en un mundo conectado. En Cuba, aunque la infraestructura digital es incipiente, las MIPYMES ya están usando soluciones básicas como: 

  • Gestión operativa: Inventarios en Excel, ventas por WhatsApp. 
  • Promoción digital: Redes sociales digitales como vitrina (Facebook, Instagram, Telegram). 
  • Modelos híbridos: Combinar lo físico (pagos en efectivo) con lo digital (catálogos en línea). 

Sin embargo, para escalar, necesitan estrategias estructuradas y apoyo técnico. 

Estrategias clave para digitalizar tu MIPYME 


1.Marketing Digital: Conectar con tu audiencia

  • Redes sociales: Usa Facebook e Instagram para mostrar productos (fotos, videos, testimonios). 
  • WhatsApp Business: Crea catálogos, responde consultas rápidamente y usa listas de difusión. 
  • Contenido local: Comparte historias de tu negocio para generar identidad.

2. Control operativo: Herramientas para optimizar  

  • Software básico: Excel para inventarios. 
  • Sistema de gestión empresarial: ERP Odoo para gestión de tareas. 
  • Plataformas gratuitas: Canva para diseño gráfico.
  • Sistemas de pago: Usa Transfermóvil o EnZona para cobros en moneda nacional. 

3.Colaboración inteligente 

  • Alianzas con el sector estatal: Integra encadenamientos productivos (ej.: proveer a hoteles estatales). 
  • Capacitación: Talleres en herramientas digitales. 

Innovar es posible, incluso en entornos complejos 

Las MIPYMES cubanas no necesitan empezar con tecnología avanzada: pequeños pasos como digitalizar inventarios o usar redes sociales ya marcan la diferencia. La clave está en adaptarse, colaborar y aprovechar recursos locales.

 Y recuerda: no estás solo. CODES están aquí para acompañarte con herramientas y conocimiento. 

Te brindamos asesoría técnica para: 

  • Implementar sistemas operativos: Desde software básico hasta soluciones personalizadas. 
  • Diseñar campañas de marketing: Estrategias adaptadas al contexto a tus necesidades.
¿Listo para dar el salto digital? 

Contáctanos en CODES para recibir asesoría personalizada. 

Visita PDL 999+ si necesitas apoyo en la creación o formalización de tu MIPYME. 

¡La transformación digital no es un lujo, es tu próximo paso hacia el crecimiento! 

 

 

Olivia Campos Ayala 5 marzo, 2025
Compartir
Categorías
Nuestros blogs