¿Cómo evito que secuestren mi cuenta en redes?

Nos encontramos en una época donde el uso de redes sociales y herramientas digitales es un elemento cotidiano en nuestras vidas y, en varias ocasiones, hasta necesario.

En cuanto a redes sociales, hoy en día, usuarios de redes como Telegram, WhatsApp, Facebook, entre otras han comenzado a toparse con hechos de “secuestro de cuenta


Y ¿QUÉ ES EL SECUESTRO DE CUENTAS?

 
No es más que un tipo de cibercrimen cuyo objetivo es apropiarse de la cuenta de un usuario en una aplicación para acceder a su información o cometer un fraude.

¿CÓMO COMIENZA TODO?

Generalmente, el inicio de estos hechos se da al recibir mensajes promocionales o de nuestros contactos con enlaces que corresponden con invitaciones para la participación en eventos virtuales, concursos o votaciones online; a través de las cuales se puede obtener un premio. Este premio en ocasiones va desde una “suscripción Premium” hasta la “entrega de recursos materiales” (teléfonos, dinero, etcétera).

PERO… ¿QUÉ HAY DE MALO CON ESTO?

Normalmente, al seguir estos enlaces entramos en sitios y espacios virtuales donde tenemos que autenticarnos (a través de mensajes de confirmación, registrando usuario y contraseña o escaneando un código QR); colocando los datos de nuestras cuentas y; por tanto, perdiendo el control de las mismas.

Es en este punto cuando, al pasar un tiempo, nos damos cuenta que el premio nunca llega y que hemos sido parte de un cibercrimen.

BUENO, PUÉS ¿CÓMO LO EVITO?

Algunas de las ideas validadas por los expertos sobre el tema son:

  • No seguir enlaces dudosos: diariamente nos encontramos enlaces que nos ofrecen dudas sobre su veracidad. En este sentido, recomendamos no seguir estos.
  • No seguir enlaces de cuentas de usuarios que no conozcamos o con los cuáles no tengamos ningún tipo de relación.
  • No autenticarnos en sitios que no nos reporte ningún beneficio real: una vez que ciberdelincuentes secuestran nuestra cuenta pueden utilizarla para enviar enlaces malignos a nuestros contactos, obtener información personal nuestra y de nuestros contactos para utilizarla para fines indebidos e incluso bloquear la cuenta a cambio de un futuro pago.
  • Habilitar los mecanismos y políticas de seguridad de las redes sociales sobre nuestros datos.
  • Antes de participar en un evento virtual o un concurso o votación digital verificar que este sea real y que realmente aporte algún beneficio para nosotros o para alguna causa real que nos interese apoyar.

Sobre este último punto, en próximas publicaciones hablaremos sobre algunos consejos sobre cómo validar la veracidad de este tipo de acciones digitales. Para ello puedes seguirnos en nuestras plataformas digitales:

https://codestic.odoo.com/

https://facebook.com/codescomunicaciondesarrollo

En caso de que recién hayas sido víctima de este hecho te recomendamos rápidamente cerrar las sesiones en todos los dispositivos que no sean tu dispositivo móvil y; por el momento tendrás tranquilidad; aunque deberás, paulatinamente, autenticarte en el resto que utilices.

De igual manera si crees que podemos responder alguna de tus interrogantes puedes comunicarte con nosotros vía WhatsApp a través del número (+53) 50004038 o directamente a través del enlace https://wa.me/message/6N2QAMQ4KESUJ1 . No te preocupes nuestros enlaces no te van a pedir que te autentiques, jjjj.

David Santana Ballate 22 abril, 2023
Compartir
Categorías
Nuestros blogs